El intervalo comprendido entre el 26 de julio y el 01 agosto de 2023, comenzó con estabilidad climática, cielo totalmente cubierto, con el transcurso de las horas disminuyó la nubosidad, jornadas soleadas, descendió la temperatura, algunas heladas, buen tiempo como consecuencia de la presencia de un centro de alta presión, condiciones que permanecieron hasta el final del período.
Las temperaturas diarias fluctuaron entre mínimas de 3 a 20 ºC y máximas de 16 a 33 ºC.
La realidad climática de ambientes húmedos, marcada amplitud térmica, sin precipitaciones, permitieron condiciones favorables para la germinación, emergencia y desarrollo del trigo. Así mismo, acompañó el proceso de implantación del girasol por la disponibilidad de agua útil en la cama de siembra. Comenzó así, una nueva campaña de cosecha gruesa 2023-2024.
La intención de siembra de la oleaginosa se estimó en unas 132.600 ha, un 8 a 10 % superior a la superficie lograda el año anterior, que fue de 121.700 ha.
El desarrollo del proceso de cosecha de algodón y maíz tardío continuó lentamente su avance, condicionado en los inicios de los días de la semana, por las características climáticas enunciadas.
Para el período comprendido entre el 02 y el 08 agosto de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, cielo despejado, con el transcurso de las horas, nubosidad variable, jornadas soleadas, temperaturas medias diarias, buen tiempo hasta inicios o mediados del lunes 07 donde variaría la nubosidad con posibilidad de inestabilidad, algunas precipitaciones y luego cielo cubierto, condiciones que permanecerían hasta el final del período.
Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 6 a 22 ºC y máximas de 13 a 35 ºC.