En la semana hasta el 29 de agosto no se prevén precipitaciones en la región y existen probabilidades de heladas.
Por segunda semana consecutiva, en el sector norte y noreste de los departamentos del SEA, tuvieron lluvias con montos que oscilaron entre 5 a 10 mm como mínimo y de 45 a 50 mm como máximo. En el resto: zonas sur y centro, no se concretaron precipitaciones.
Las temperaturas diarias fluctuaron entre mínimas de 6 a 22 ºC y máximas de 16 a 35 ºC. Esta realidad ambiental posibilitó un buen comienzo del ciclo del girasol, su germinación y emergencia.
Con el devenir de los días se intensificó el proceso de siembra dada disponibilidad de agua útil en la cama de siembra.
Otro cultivo que se benefició en dicho sector fue el trigo, que ante la evolución de los estados fenológicos demandó más agua.
Pero distinta fue la realidad en el resto del área de estudio, donde la falta de humedad por ausencia de lluvias impactó a los cultivares y reguló nuevas siembras, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 16 y 22 de agosto de 2023, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El avance de la cosecha de algodón y maíz tardío continuó muy lentamente, por los escenarios climáticos y el estado de cada cultivar.
Para el período comprendido entre el 23 y el 29 agosto de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, parcialmente nublado, buen tiempo, con el transcurso de las jornadas aumentaría la nubosidad a totalmente cubierto, variando a días soleados, sin posibilidad de precipitaciones, descenso de las temperaturas medias diarias, probabilidad de heladas como consecuencia de un centro de alta presión que se mantendría hasta el final del intervalo. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 4 a 16 ºC y máximas de 15 a 26 ºC.